Comunicación y Comportamiento social.

Desarrolla habilidades  comunicativas y sociales

curso de Comunicación y Comportamiento social -CTB
FECHA DE INICIO

Inscripciones Permanentes

75hrs

INVERSIÓN

$ 436.000
10% para EGRESADOS

25% si pertenecen a la Asociación Colombiana de estudiantes de Química Farmacéutica

HORARIO

Modalidad virtual

Tema I. Pilares fisiológicos, emocionales y motivacionales de nuestro comportamiento social

* Introducción.

* Pilares y correlatos fisiológicos de las habilidades sociales.

       - Habilidades sociales y funcionamiento cerebral.

       - Las neuronas espejo en la base de la empatía primordial y las habilidades sociales.

       - Cambios físico-químicos corporales implicados en las relaciones interpersonales.

 * Pilares y correlatos emocionales de las habilidades sociales.

       - ¿Qué son las emociones?

       - ¿Cómo se relacionan, entonces, cogniciones, emociones y conductas? Emociones   apropiadas vs. emociones inapropiadas.

       - El papel de la ansiedad y la ira.

           * Formas concretas de manejar las emociones de ansiedad e ira.

       - Modelo de inteligencia emocional de Goleman.

           * La importancia de la inteligencia emocional. Orígenes y evolución del constructo.

           * Componentes de la inteligencia emocional.

* Pilares y correlatos motivacionales de las habilidades sociales.

       - El elemento de motivación en la competencia social.

       - Las competencias de motivación.

 * Resumen.

* Autoevaluación.

* Bibliografía

Tema II. Comunicación y comportamiento social

* Introducción.

* ¿Qué es la comunicación interpersonal?

       - El estudio de la comunicación. Algunas claves previas.

       - Nuestro concepto de comunicación interpersonal.

       - Etapas y elementos de la comunicación interpersonal.

* Componentes de la comunicación.

       - Características de la comunicación no verbal.

       - Importancia de la comunicación no verbal.

       - Componentes del lenguaje no verbal.

           * La mirada.

           * Dilatación y contracción de las pupilas.

           * Expresión faciales.

           * La sonrisa.

           * Movimientos de cabeza.

      - Posición y orientación corporal.

      - Gestos con las manos.

      - Movimientos de piernas y pies.

      - Proximidad o distancia interpersonal.

      - El contacto físico.

      - Apariencia personal y atractivo físico.

      - Componentes paralingüísticos del habla.

      - La sintonización gestual.

 * Dificultades de la comunicación interpersonal.

 * ¿Es posible la comunicación eficaz?

 * Resumen.

 * Autoevaluación.

 * Bibliografía

Tema III. Manifestaciones y estilos de comunicación y comportamiento

 * Introducción.

 * El estilo asertivo de comportamiento y comunicación.

      - Características de las personas asertivas.

      - Consecuencias positivas de la asertividad e importancia de la misma.

* Conductas o estilos no-asertivos: Inhibición y agresividad.

       - La inhibición: Un estilo de huida propio de los ratones.

           * Las consecuencias negativas de la inhibición.

           * La inhibición interna y externa.

       - La agresividad: Un estilo de lucha propio de los monstruos.

           * Problemas derivados de la agresividad.

       - Inhibición y agresividad al afrontar conflictos.

       - Una radiografía genérica de los tres estilos de comportamiento y comunicación.

* Cómo aprendemos las conductas no asertivas.

       - La adaptación excesiva a lo que los demás esperan de nosotros.

       - Los premios y los castigos.

       - La observación del comportamiento de otras personas.

       - Las normas culturales y las creencias irracionales.

* Resumen.

* Autoevaluación.

* Bibliografía.

Certificación

Se otorgará certificación a quién haya asistido al 100% de las horas programadas.

Profesionales de todas las áreas que deseen conocer o profundizar sus conocimientos

Graduados/as en educación social.

Graduados/as en trabajo social

  1. Diligenciar el formulario de inscripción. 
  2. Realizar el pago del curso por el botón PSE o consignar a la cuenta Corriente No. 255051302 del Banco de Occidente a nombre de la Corporación Tecnológica de Bogotá.
  3. El comprobante de pago del curso, se debe enviar al correo [email protected]con los siguientes
    datos:Nombre completo y número de documento y en el asunto poner: NOMBRE DEL CURSO, esto con
    el fin de hacer válida la inscripción. 
Logo C.T.B en formato horizontal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.