Habilidades Sociales para el Desarrollo de Relaciones Interpersonales

Descubre cómo mejorar tus relaciones personales y alcanzar el éxito en todos los ámbitos de tu vida.

Habilidades Sociales para el Desarrollo de Relaciones Interpersonales - CTB
FECHA DE INICIO

Inscripciones Permanentes

50hrs

INVERSIÓN

$ 382.000
10% para EGRESADOS

25% si pertenecen a la Asociación Colombiana de estudiantes de Química Farmacéutica

HORARIO

Modalidad virtual

Tema I. Concepto y perspectiva general de las habilidades sociales

* Introducción.

* Seres humanos y seres sociales. Algunas implicaciones básicas.

       - Algunas notas de neurología para justificar nuestra esencia relacional y social: La existencia de un cerebro social.

* Marco general de la psicología social y sus constructos de estudio.

* Una radiografía de la inteligencia personal y las habilidades sociales. ¿Cómo podemos acotar términos como la inteligencia personal y las

habilidades sociales?

* La manifestación directa de la inteligencia interpersonal. Competencias y habilidades sociales.

       - Conceptualización y elementos definitorios.

       - Habilidades sociales y competencias sociales, ¿sinónimos o constructos independientes?

¿Con qué definición de habilidades sociales nos quedamos?

* ¿Para qué sirven las habilidades sociales? Sentido, funciones e importancia.

* ¿Qué tipos de habilidades sociales entran en juego en nuestras interacciones? ¿Cómo se pueden clasificar?

* ¿Qué componentes o dimensiones integran todas las habilidades sociales señaladas?

* Resumen.

* Autoevaluación.

* Bibliografía.

Tema II. Componentes y términos afines a las habilidades sociales

* Introducción.

* Asertividad. Una parte esencial de las habilidades sociales.

Concepto de asertividad.

Importancia y usos del asertividad.

* Habilidades sociales, asertividad y situación interpersonal.

Objetivos y propósitos personales.

Reglas y roles sociales.

* Asertividad y adecuación social.

* La autoestima: Ingrediente y constructo vinculado a las habilidades sociales.

¿Qué entendemos por autoestima?

La importancia de la autoestima ¿Por qué es importante la autoestima?

Actitudes contrarias a la autoestima.

¿Cómo podríamos mejorar la autoestima?

Habilidades sociales, asertividad y autoestima incondicional: El peligro de necesitar la aprobación de los demás.

* Inteligencia emocional. Ingrediente y constructo vinculado a las habilidades sociales.

Concepto de inteligencia emocional.

Inteligencia emocional intrapersonal.

Inteligencia emocional interpersonal.

* Empatía. Ingrediente y constructo vinculado a las habilidades sociales.

¿Qué entendemos por empatía?

Implicaciones y derivaciones de la empatía.

* Resumen.

* Autoevaluación.

* Bibliografía

Certificación

Se otorgará certificación a quién haya asistido al 100% de las horas programadas.

Profesionales y/o estudiantes de todas las áreas del conocimiento que deseen conocer y/o actualizar los conceptos desarrollados en este curso.

Graduados/as en Educador Social.

Graduados/as en Trabajo Social.

Graduados/as en Psicología

  1. Diligenciar el formulario de inscripción. 
  2. Realizar el pago del curso por el botón PSE o consignar a la cuenta Corriente No. 255051302 del Banco de Occidente a nombre de la Corporación Tecnológica de Bogotá.
  3. El comprobante de pago del curso, se debe enviar al correo [email protected]con los siguientes
    datos:Nombre completo y número de documento y en el asunto poner: NOMBRE DEL CURSO, esto con
    el fin de hacer válida la inscripción. 
Logo C.T.B en formato horizontal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.